Page 71 - SM82
P. 71

Año 14 / Julio - Agosto/ No. 82  U.M.S.N.H.



            mentando que, incluso si no se ha demostrado de        del glifosato en México, destaca la importancia de
            manera concluyente que el glifosato cause daño a       basar  las  decisiones  en  una  evidencia  científica
            la salud humana, es esencial prevenir posibles ries-   sólida. Es fundamental que las agencias regulado-
            gos y buscar alternativas más seguras.                 ras y los científicos hagan investigaciones indepen-
                  Por otro lado, los defensores de la agricultu-   dientes y exhaustivas para evaluar los riesgos y be-

            ra opinan que prohibir el glifosato tendría graves     neficios del glifosato en el contexto mexicano. Sin
            consecuencias  para  la producción  de  alimentos      embargo, la política desempeña un papel crucial
            en México, ya que la agricultura depende en gran       en la toma de decisiones.
            medida de esta herramienta y que su prohibición              Los legisladores deben considerar no solo los
            podría llevar a una disminución en la productividad,   aspectos científicos, sino también las necesidades
            lo que afectaría la seguridad alimentaria del país.    de la agricultura y la conservación ambiental del
            Además,  algunos agricultores señalan  que las  al-    país. Lo malo es que garantizar la independencia de
            ternativas al glifosato, como otros herbicidas como    la ciencia, al final, es una decisión política, ya que la
            el glufosinato o la labranza más intensiva, pueden     decisión de financiarla, con cuánto y cómo, es una

            ser más dañinas para el medioambiente y menos          práctica política por excelencia. De ahí los actuales
            sostenibles en términos de conservación del suelo.     conflictos  entre  determinados  gobiernos  y  cam-
                  Si bien, alternativas como la eliminación de     pos científicos: los políticos se han dado cuenta de
            arvenses por métodos mecánicos pueden funcio-          que cuando la ciencia contradice sus ideologías con
            nar a pequeña escala en la producción de cosechas      datos que niegan sus argumentos, estos tienen un
            para autoconsumo como en un ecuaro (del purépe-        modo de contraatacar: presionar política y econó-
            cha  ekuarhu, sistema etnoagroforestal tradicional     micamente hasta amenazar los sistemas científicos

            complejo que puede formar parte de la vivienda),       en su esencia.
            posiblemente  no funcionarían  en elementos a                En conclusión, la toma de decisiones infor-
            gran escala donde se requiere del máximo apro-         mada y basada en la evidencia científica es esen-
            vechamiento de los campos de cultivo y la menor        cial para abordar estos desafíos. Es imprescindible
            cantidad de merma para abastecer la demanda mu-        una  mayor  investigación  para  comprender  mejor
            ndial de alimentos.                                    los posibles riesgos del glifosato y buscar alternati-
                                                                   vas sostenibles en la agricultura. Hoy se propone al
            La ciencia y la política, ¿el papel de la verdad?      glufosinato de amonio, pero esta sustancia vuelve
                  La ciencia, se suele decir, no debe ser políti-  a estar carente de un sólido estudio ecotoxicológi-

            ca; debe ser independiente, ajena a los tejemanejes    co. México, como uno de los principales actores en
            del gobierno. No obstante, la política y la ciencia a   la producción agrícola, desempeñará un papel im-
            veces colisionan. En el debate sobre la prohibición    portante en la determinación de cómo se abordará
                                                                   esta cuestión en el futuro.
















               Conacyt (2022). Sí, hay alternativas al glifosato. Manejo   forbes.com.mx/prohibicion-del-glifosato-encare-
               ecológico integral de arvenses, (22), 1-19. https://cona-  cera-alimentos-advierten-empresarios-agropecua-
               hcyt.mx/wp-content/uploads/publicaciones_conacyt/     rios/#:~:text=El%20decreto%20presidencial%20
               boletines_tematicos/MEIA_22_Decreto_eliminacion_      que%20proh%C3%ADbe,implementa%20por%20
               gradual_del_glifosato_2020-2023.pdf                   el%20principio%20precautorio.

               Hernández  E.  (2023,  28  septiembre).  Prohibición  del   SEGOB. (2020). Informe de Avances para el Cumplimien-
               glifosato encarecerá alimentos, advierten  empre-     to del Decreto sobre  Glifosato. INFORME_GLIFOSA-
               sarios  agropecuarios.  Forbes  México.  https://www.  TO_101122.pdf (www.gob.mx)





        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    71
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76