Page 67 - SM82
P. 67

Año 14 / Julio - Agosto/ No. 82  U.M.S.N.H.



                  ARTÍCULO



                                            El impacto del glifosato en México.

                                                                               Un debate crucial


                                                     Gerardo Solís-González y María Carmen Bartolomé-Camacho






































                            <a href="https://www.freepik.com/free-ai-image/tractor-spraying-pesticides-vineyards-tuscany-italy_137441805.ht-
                 m#fromView=search&page=1&position=43&uuid=48b3a6ce-3427-4e7d-b9be-3f644e81782e">Image by WangXiNa on Freepik</a>












                                                                   Resumen
                                                                   El glifosato, herbicida  ampliamente  usado en la agri-
                                                                   cultura, genera un debate crucial en México. Fue intro-
                                                                   ducido por Monsanto en los años 70, con eficacia en la
              Gerardo  Solís-González. Estudiante del  Pro-        eliminación de  hierbas  que  se  relacionan con  cultivos
              grama  Institucional  de  Doctorado en Ciencias      transgénicos como la soya. Aunque es clave para la agri-
              Biológicas, Laboratorio de Toxicología Ambien-       cultura moderna, preocupa su impacto ambiental, espe-
                                                                   cialmente en la contaminación del agua y la resistencia
              tal, Facultad de Químico Farmacobiología, Uni-       de arvenses.  La controversia  acerca de su impacto en
              versidad Michoacana de San Nicolás de Hidal-         la  salud  humana  incluye  posibles  vínculos  con  el  cán-
              go. Morelia, Michoacán.                              cer;  mientras  las agencias  reguladoras  han declarado
              gerardo.solis@umich.mx                               su seguridad,  otras  cuestionan  la objetividad  de estas
                                                                   evaluaciones. En México, el debate sobre su prohibición

              María  Carmen  Bartolomé Camacho.  Profesor          se centra en los riesgos ambientales y para la salud. Es
              e investigador, Laboratorio de Toxicología Am-       destacable mencionar que es necesario llevar a cabo in-
                                                                   vestigaciones más sólidas para determinar la aplicación
              biental, Facultad de Químico Farmacobiología,        de este herbicida.
              Universidad Michoacana de San Nicolás de Hi-         Palabras clave: Agricultura, glifosato, herbicida.
              dalgo. Morelia, Michoacán.
              carmen.bartolome@umich.mx                            RECIBIDO: 03/06/2024; ACEPTADO: 09/07/2024; PUBLI-
                                                                   CADO: 22/09/2025




        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    67
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72