Page 63 - SM82
P. 63
Año 14 / Julio - Agosto/ No. 82 U.M.S.N.H.
ARTÍCULO
De cuerda a mezcal: El henequén
Elia Ballesteros-Rodríguez y Lorenzo Felipe Sánchez-Teyer
https://pixabay.com/es/photos/agave-planta-verde-suculento-3561243/
Resumen
¿Conoces las cuerdas para tender ropa que no son
de plástico? Son las que están hechas de fibras na-
turales que pueden provenir de plantas, algunas
Elia Ballesteros-Rodríguez. Investigadora de ellas seguramente son de una planta llamada
Posdoctoral SECIHTI, Centro de Investigación henequén (Agave fourcroydes). El henequén es un
Científica de Yucatán, A.C., Unidad de Bio- agave mexicano al que le gusta el clima tropical;
tecnología, Laboratorio de Marcadores Mo- crece mejor donde hay mucho sol y calor, como en
leculares y Genómica Funcional. Mérida, Yu- la península de Yucatán. En el interior de cada hoja
catán. de henequén hay muchas fibras pequeñas, pero
ely_br_2002@yahoo.com.mx fuertes, que se han utilizado, principalmente, para
hacer cuerdas y hamacas.
Lorenzo Felipe Sánchez-Teyer. Investigador Palabras clave: Agave fourcroydes, cuerdas, fibras
Titular, Centro de Investigación Científica de naturales, henequén.
Yucatán, A.C., Unidad de Biotecnología. Méri-
da, Yucatán. RECIBIDO: 10/06/2024; ACEPTADO: 26/08/2024;
santey@cicy.mx PUBLICADO: 22/09/2025
Coordinación de la Investigación Científica 63