Page 68 - SM82
P. 68

U.M.S.N.H. Año 14/ Julio - Agosto/ No. 82



                  l  glifosato, un herbicida  ampliamente  utili-        El mecanismo de acción del glifosato es bas-
                  zado en la producción de alimentos, ha es-       tante singular. Actúa inhibiendo una enzima lla-
           Etado en el  centro  de numerosos  debates              mada  EPSPS  (5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato
            en todo el mundo debido a sus efectos en el me-        sintasa), esencial para la síntesis de aminoácidos
            dioambiente, en la salud humana y, en especial, en     en las plantas. Al bloquear esta enzima, el herbi-
            la agricultura, debido a su relación con plantas ge-   cida interrumpe la producción de aminoácidos, lo

            néticamente  modificadas.  México, como  uno de        que lleva a la muerte de las plantas que dependen
            los principales países agrícolas, no es ajeno a esta   de ellos para su crecimiento. Debido a esta acción
            discusión. En este artículo, explicaremos en detalle   específica, el glifosato se considera un herbicida
            qué es el glifosato, cómo afecta al medioambiente      de amplio espectro, lo que significa que puede eli-
            y a la salud, su papel en la agricultura y las posibles   minar una amplia gama de arvenses.
            implicaciones de su prohibición en el país.
                                                                   Impacto  en  el medioambiente. Desafíos  de  la
            El glifosato, ¿qué es y cómo funciona?                 contaminación
                  El  glifosato  es un  herbicida  ampliamente           Uno de  los principales problemas  ambien-

            utilizado  para  controlar  los arvenses  (del latín   tales asociados con el glifosato es su tendencia a
            arvensis, plantas sin valor económico en la produc-    contaminar los suelos y las aguas. Cuando se apli-
            ción  agrícola que  perturban, impiden,  encarecen     ca el herbicida en los campos, parte  de  él  puede
            o merman el desarrollo normal, rendimiento o ca-       escurrir hacia los cuerpos de agua cercanos, lo que
            lidad de los cultivos) en jardines, áreas públicas y   plantea riesgos para la fauna acuática y la calidad
            cultivos agrícolas. Fue introducido por Monsanto       del agua. Además, el glifosato puede persistir en
            en la década de 1970 bajo el nombre comercial de       el suelo  durante  periodos  prolongados, lo que

            «Roundup». La popularidad del glifosato se debe a      contribuye a la acumulación a lo largo del tiempo.
            su eficacia para eliminar una amplia variedad de ar-         La contaminación  por glifosato ha sido de-
            venses y su capacidad de ser utilizado en cultivos     tectada en ríos, arroyos y cuerpos de agua subter-
            transgénicos resistentes al herbicida.                 ráneos en diversas partes del mundo, lo que genera




















































        68
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73