Page 78 - SM82
P. 78

U.M.S.N.H. Año 14/ Julio - Agosto/ No. 82


















































            ¿Qué son y qué hacen los músculos?                     los estímulos internos y ambientales, rasgo esen-
                  El  tejido muscular esquelético es el  tejido    cial de la adaptabilidad del organismo. La capaci-
            más  abundante  de  nuestro  cuerpo; se encuen-        dad de liberar moléculas (mioquinas) que actúan
            tra en la cara, la cabeza, el cuello, el tronco y claro   como mensajeros entre el músculo esquelético y
            en las extremidades superiores e inferiores. Están     otros órganos vitales, como el hígado, el corazón,
            compuestos principalmente por células llamadas         la grasa e incluso el cerebro, lo convierte en un te-
            miofibras, las cuales son células de forma tubular,    jido endocrino. Esta señalización tiene un impacto
            alargadas y multinucleadas que, debido a su estruc-    en enfermedades  crónicas como  la diabetes,  las
            tura celular, tienen la capacidad de producir movi-    enfermedades  cardiovasculares,  el  cáncer, la ca-
            miento al contraerse y relajarse.                      quexia, la sarcopenia y la neurodegeneración. Estas
                  ¿Qué lo hace tan importante? Es el principal     conexiones confirman que el músculo esquelético
            almacenamiento de proteínas de nuestro cuerpo.         es esencial y necesario para la salud y la super-
            Representa aproximadamente la mitad de la masa         vivencia del organismo.
            magra (sin grasa) corporal y entre el 25 y el 35 % del
            peso corporal total de una persona sana. El 75 % del   ¿Qué provoca la pérdida de músculo?
            músculo esquelético está concentrado en las extre-           Hay  una  variedad  de  estímulos  que  pueden
            midades, de ahí su papel en mantener una postura       provocar la pérdida de masa muscular. La desnu-
            bípeda y asegurar la locomoción. Sin embargo, no       trición, la denervación (pérdida de la conexión con
            solo son necesarios para movernos, sino también        el nervio), una dieta baja en proteínas y la gené-
            para respirar, comer, gastar energía (termorregu-      tica. Además, otros factores que contribuyen a la
            lación)  y mantener  la glucosa,  los aminoácidos      pérdida y debilidad del músculo incluyen un estilo
            y  los lípidos  en  equilibrio.  Dado  que  el  músculo   de vida poco saludable (sedentarismo, dieta rica
            esquelético es el responsable del 75 % de la capta-    en grasas), la presencia de patologías sistémicas y
            ción de glucosa estimulada por la insulina en los hu-  la terapia con medicamentos a largo plazo (gluco-
            manos, también juega un papel importante en el         corticoides, entre otros).
            manejo de la glucosa en sangre.                              En  algunas  situaciones,  la  masa  del  múscu-
                  El músculo no es estático. Se dice que es un     lo esquelético puede disminuir por padecimientos
            tejido maleable porque se adapta rápidamente a         como:




        78
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83