Page 94 - SM82
P. 94
U.M.S.N.H. Año 14/ Julio - Agosto/ No. 82
¿Qué son los fitoestrógenos? Estrógenos de plantas
e conoce como fitoestrógenos a los com- Se tienen descritos más de 4 000 compuestos
puestos naturales biológicamente activos de este tipo que pueden dividirse, por su mayor pre-
Sque pueden ser comestibles y que están pre- sencia en las plantas, en cuatro grupos: isoflavonas,
sentes en algunas plantas. Estos forman parte del cumestanos, liganos y lactonas, siendo las isoflavo-
grupo selecto de alimentos que se les puede llamar nas las más estudiadas. Referente al aspecto quími-
«funcionales», ya que su consumo puede tener un co de la molécula, estos compuestos naturales son
efecto positivo en la salud. Esto se debe a que se similares a los estrógenos que produce el cuerpo
han estudiado sus efectos en la menopausia para humano, pero dependiendo de la dosis y el tipo,
el alivio de la sintomatología que presentan las pueden tener un efecto similar.
mujeres en esta etapa, como la fatiga, las sudora- Cabe mencionar que el efecto de los fi-
ciones, los sofocos, el insomnio, la irritabilidad, etc. toestrógenos se vio por primera vez en 1940, ya
De igual manera, la relación que puede tener con el que se observó un efecto en la fertilidad de los ani-
efecto protector contra la osteoporosis. males cuando consumían alimentos ricos en estas
La palabra fitoestrógeno puede sonar com- sustancias. Posteriormente, en la década de los
pleja; sin embargo, estos compuestos podemos en- ochenta del siglo pasado, se confirmó que podían
contrarlos en alimentos que consumimos todos los tener efecto en los seres humanos y, gracias a esto,
días, tales como cereales, legumbres, frutas y ver- desde entonces se han estudiado los fitoestróge-
duras, siendo la soya la más estudiada. La palabra nos en cuanto a su composición, dosis adecuada,
proviene de «fito» del griego «phyton» que hace re- cuál es el más abundante, etc.
ferencia a ‘planta’ y estrógeno porque pueden tener
un efecto similar a los estrógenos que produce el Isoflavonas
propio cuerpo, es decir, tener un efecto hormonal, Son el grupo más numeroso por estar pre-
el cual se ve disminuido en la menopausia lo que ge- sente en muchos alimentos, principalmente en la
nera la sintomatología antes mencionada. soya y sus derivados. En el grupo de las isoflavonas,
las sustancias más estudiadas son la genisteína y la
https://pixabay.com/es/photos/frijoles-soja-comida-vegetal-3041690/
94