Page 98 - SM82
P. 98
U.M.S.N.H. Año 14/ Julio - Agosto/ No. 82
Frankenstein es, quizá, uno de los mons- las primeras críticas comienzan a trazar un retrato
truos favoritos del cine. Existen incontables adap- de una película que promete ser fiel al espíritu de
taciones de la novela inmortal de Mary Shelley, Shelley.
con resultados dispares, la mayoría olvidables. Por La historia original es bien conocida: Víctor
eso resulta tan llamativo que Del Toro retome este Frankenstein (interpretado aquí por Oscar Isaac),
mito. Pero si alguien es capaz de insuflarle nueva un científico obsesionado con desafiar los límites
vida al personaje y al género, es él: un creador que de la vida y la muerte, construye una criatura a par-
se mueve con naturalidad entre el terror clásico y la tir de cadáveres y logra darle vida. Horrorizado por
delicadeza ética de lo gótico. su propio logro y rechazado por la sociedad, el ser
No es extraño que este director explore a fon- —encarnado por Jacob Elordi— desarrolla un deseo
do al fascinante personaje que Shelley imaginó a de venganza que arrastra a todos a la tragedia.
los dieciocho años. Desde la publicación de la nove- La novela de Shelley, concebida en un am-
la en 1818 hasta los clásicos de James Whale —Fran- biente marcado por la Ilustración, el Romanticismo
kenstein (1931) y La novia de Frankenstein (1935)— y los primeros experimentos científicos con electri-
y versiones recientes como Frankenstein: Rise of a cidad y galvanismo, es mucho más que un relato de
Monster (2019), la criatura ha tenido mil rostros. horror. Es un puente entre la exaltación romántica y
Ahora, Guillermo del Toro se suma a esa tradición la modernidad científica, entre la fascinación por la
con la promesa de una mirada única. creación y el miedo a la transgresión. El monstruo
Las expectativas son enormes. No solo porque no surge de un castillo encantado, sino de un labo-
Del Toro es un maestro en diseñar monstruos me- ratorio: el terror ya no es sobrenatural, sino huma-
morables y reconocibles, sino porque Frankenstein no, científico, profundamente ético.
es uno de los mitos más poderosos de la cultura Por eso, Frankenstein es considerada la pri-
popular. Su estreno en el Festival Internacional de mera novela de ciencia ficción. Se atreve a especu-
Cine de Venecia ya encendió el entusiasmo y, a me- lar: ¿qué pasaría si pudiéramos crear vida artificial?
dida que se acerca su llegada a salas y plataformas, Y con esa pregunta llegan los dilemas que aún hoy
98