Page 34 - SM82
P. 34

U.M.S.N.H. Año 14/ Julio - Agosto/ No. 82



            tracéutico (estudios en productos  naturales que             Por mencionar algunos casos, destaca la ac-
            benefician la salud), farmacológico (desarrollo de     tividad antiproliferativa (inhibe la división de cé-
            medicamentos)  y  alimenticio, de las cuales,  tres    lulas cancerosas) de extractos del alga café Cys-
            mil provienen de algas. Es por esto que se llevan      toseira crinita, frente a líneas de cáncer pulmonar,
            a cabo investigaciones para determinar la actividad    mamario y de colon, la cual es común de las costas
            antibacteriana de extractos de algas marinas para      de Europa; la actividad citotóxica (eliminación de
            obtener nuevas moléculas,  las cuales pueden  ser      células) del extracto acuoso del alga roja Gracila-
            una alternativa para desarrollar diversos productos    ria corticota frente a líneas celulares leucémicas, la
            de interés comercial y fármacos que se utilicen para   cual es dominante en las costas del océano Índico,
            enfrentar a bacterias patógenas con multirresis-       y la actividad antibacteriana de las algas verdes
            tencia antibiótica.                                    Enteromorpha linza y Ulva pertusa contra las bac-
                                                                   terias patógenas resistentes provenientes de  es-
             Uso de compuestos bioactivos de macroalgas en         tructuras dentales.
            la salud humana
                  Las  macroalgas han recibido especial  aten-     ¿Cómo podemos conocer la actividad biocida de
            ción  por ser fuente potencial de compuestos que       los compuestos químicos de algas marinas?
            promueven la salud (compuestos bioactivos), que              Para conocer  la actividad  biocida (repeler,
            incluyen, además de las antes mencionadas, pro-        neutralizar o eliminar organismos) de la amplia di-
            piedades antibacterianas, antivirales, antifúngi-      versidad  de compuestos químicos  que producen
            cas,  antiparasitarias  y antioxidantes. Cabe  des-    las algas marinas, se tienen que recolectar tallos
            tacar que no todas las especies cuentan con este       completos  (parte  vegetativa)  y  limpiarlos para,
            potencial y que la bioactividad puede presentar va-    posteriormente,  ser  secados, pulverizados y so-
            riación temporal, interespecífica e incluso modifi-    metidos a un sistema de extracción para la obten-
            car su poder antagónico, dependiendo de la región      ción de los compuestos. Pueden usarse disolventes
            geográfica en donde se encuentre la especie.           polares como el agua, la acetona, el etanol y el
                                                                         metanol, que extraen compuestos con car-
                                                                         gas eléctricas diferentes en cada lado de la
                                                                         molécula;  o  apolares  como  el cloroformo,
                                                                         el benceno y el hexano, que extraen com-
                                                                         puestos con la misma carga eléctrica en cada
                                                                         lado de las moléculas. Con estos extractos se
                                                                         implementan ensayos de laboratorio bajo es-
                                                                         tudios in vitro contra cepas patógenas, al-
                                                                         gunas multirresistentes a antibióticos.
                                                                               Cabe  destacar  que,  en  estos  ensayos,
                                                                         aproximadamente un 60 % de los extractos
                                                                         presentan inhibición de crecimiento contra
                                                                         bacterias patógenas, mientras que el resto
                                                                         no  presenta actividad antibacteriana. Por
                                                                         otro lado, en el caso de la actividad antimicó-
                                                                         tica (actividad contra hongos), se han hecho
                                                                         estudios con Candida albicans, en los cuales
                                                                         no se presentó ninguna actividad biocida.


                                                                         ¿Cuál es el efecto antimicrobiano de estos
                                                                         compuestos?
                                                                               El efecto antimicrobiano de los com-
                                                                         puestos que contienen  los extractos  de  las
                                                                         macroalgas marinas, se atribuye a la presen-
                                                                         cia de compuestos fenólicos, entre los que
                                                                         destacan los taninos y los flavonoides. Tam-
            Recolecta de ejemplares. Fotografía: Rubén Hernández-Morales.




        34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39