Page 35 - SM82
P. 35
Año 14 / Julio - Agosto/ No. 82 U.M.S.N.H.
bién se ha demostrado la presencia de terpenos y efectos cosméticos y de antienvejecimiento, ya
algunos ácidos grasos. Estos metabolitos secunda- que mejora la capacidad de retención de agua, la
rios son los protagonistas en el proceso de la activi- elasticidad de la piel y promueve la cicatrización de
dad biocida en bacterias, ya que dañan las paredes heridas.
celulares de estas, interrumpen las funciones nor- En la biotecnología vegetal destaca un pro-
males como el transporte de electrones y el trans- ducto elaborado con ulvanos, el cual induce res-
porte de nutrientes al interior de la célula, impiden puestas positivas en el crecimiento vegetal,
la síntesis de ácidos nucleicos y afectan la actividad además de favorecer mecanismos de defensa que
enzimática (actividad de proteínas para acelerar o se pueden utilizar para proteger, de forma preven-
retardar procesos biológicos). tiva, al organismo vegetal contra el estrés abiótico
y biótico en los cultivos.
¿Pueden diseñarse productos de interés comer-
cial a partir de estos compuestos? ¿Cuál es el reto de la comunidad científica en este
Es posible diseñar medicamentos, suple- campo?
mentos alimenticios, fertilizantes, insecticidas y En México, solo se ha investigado el poten-
promotores de crecimiento vegetal, entre otros cial biocida en bacterias y hongos patógenos del
productos a partir de los compuestos bioactivos de 3.5 % de las especies de macroalgas registradas
las algas marinas. En China se diseñaron dos medi- para el litoral del Pacífico, el Golfo de México y el
camentos para el tratamiento de la enfermedad Mar Caribe, por lo cual, existe un gran potencial
de Alzheimer con base en algas pardas denomi- de investigación para registrar o descubrir nuevos
nados Oligomannate y GV-971, los cuales suprimen compuestos que permitan controlar poblaciones
el desarrollo bacteriano de cepas asociadas a proce- de bacterias y hon- gos patógenos del
sos de degeneración neuronal, con ello se busca hombre y de organismos
impedir el desorden neurológico irreversible y de interés comercial.
progresivo que destruye lentamente la memoria,
disminuye la capacidad de pensamiento y altera el
proceso neuromotor para realizar tareas sencillas.
En la industria alimentaria, se encuentra el
suplemento Fucoidan, el cual no es un medica-
mento, pero tiene actividad antibacteriana, anti-
viral y efectos antagónicos contra el cáncer, infla-
mación, obesidad, alergias, colesterol, diabetes
y trombosis. Asimismo, aporta un efecto antioxi-
dante y protección gástrica, además de propiciar
Durán-Hernández D., Uribe-Orozco M.E., Mateo-Cid Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 31(2).
L.E. y González-Mendoza D. (2022). Potencial bio- https://doi.org/10.15381/rivep.v31i2.17829
tecnológico de las macroalgas en la agricultura. Idesia
(Arica), 40(3), 81-88. https://www.scielo.cl/scielo.php? Sadeghi A., Rajabiyan A., Nabizade N., Nezhad N.M.
pid=S0718-34292022000300081&script=sci_arttext&t- y Zarei-Ahmady A. (2024). Seaweed-derived pheno-
lng=pt lic compounds as diverse bioactive molecules: A re-
view on identification, application, extraction and pu-
Muñoz R., Santome S. y León J. (2020). Actividad an- rification strategies. International Journal of Biological
tibacteriana de extractos hexánicos y etanólicos de Macromolecules, 266(1). https://doi.org/10.1016/j.ijbio-
macroalgas marinas de la Bahía de Ancón, Lima, Perú. mac.2024.131147
Coordinación de la Investigación Científica 35