Page 44 - SM82
P. 44
U.M.S.N.H. Año 14/ Julio - Agosto/ No. 82
ARTÍCULO
Los pinos piñoneros en Tamaulipas
Lucero Contreras-Mata y Claudia C. Astudillo-Sánchez
https://pixabay.com/es/photos/grifo-zirbelkiefernzapfen-4845407/
Resumen
Los pinos piñoneros son árboles adaptados a la escasez
de agua que crecen en laderas muy inclinadas de am-
bientes áridos y con poca precipitación. Sus semillas
son comestibles y atractivas para la fauna silvestre que
la dispersa por el bosque. En el estado de Tamaulipas
Lucero Contreras-Mata. Estudiante del Pro- (México) se encuentran tres especies: el pino piñone-
grama de Maestría en Ciencias, Sistemas ro (Pinus cembroides), el piñón prieto (P. nelsonii) y el
Agropecuarios y Medio Ambiente, Facultad de piñonero llorón (P. pinceana). Debido a su adaptación a
Ingeniería y Ciencias, Universidad Autónoma los ambientes áridos y resistencia a la sequía, los pinos
de Tamaulipas. Matamoros, Tamaulipas. piñoneros actualmente aportan información valiosa con
a2183010076@alumnos.uat.edu.mx respecto a la variabilidad climática de la región donde
viven. Sin embargo, sus poblaciones se han visto afec-
Claudia C. Astudillo-Sánchez. Profesora e tadas por los incendios forestales, la tala excesiva y el
investigadora de la Facultad de Ingeniería y sobrepastoreo.
Palabras clave: Peligro de extinción, pinos piñoneros,
Ciencias, Universidad Autónoma de Tamauli- piñón, Tamaulipas.
pas. Matamoros, Tamaulipas.
ccastudillo@docentes.uat.edu.mx RECIBIDO: 10/06/2024; ACEPTADO: 26/08/2024; PU-
BLICADO: 22/09/2025
44