Page 15 - SM82
P. 15
Año 14 / Julio - Agosto/ No. 82 U.M.S.N.H.
Considero que mi participación en la obten- sorgo transgénico?
ción del sorgo transgénico tolerante a aluminio y a La obtención del sorgo transgénico tole-
suelos ácidos ha tenido un impacto significativo, ya rante a aluminio y suelos ácidos fue un proyecto
que aborda un problema agrícola y ambiental críti- innovador que nació de la necesidad de mejorar
co en muchas regiones del mundo. Este proyecto, la productividad agrícola en suelos que presen-
que fue desarrollado en CINVESTAV Unidad Ira- tan alta acidez y concentraciones tóxicas de alu-
puato, en el grupo del Dr. Luis Herrera Estrella, ha minio, condiciones comunes en muchas regiones
contribuido a la creación de cultivos que pueden del mundo. Fue una idea de Luis Herrera Estrella.
prosperar en suelos pobres, lo que abre nuevas Utilizamos técnicas de modificación genética para
posibilidades para la producción de alimentos en incorporar características de resistencia a estas
áreas con condiciones desfavorables. Además, ha condiciones. Este trabajo fue pionero para demos-
sido pionero en el campo de la biotecnología apli- trar que es posible mejorar la productividad de
cada a la agricultura en ambientes difíciles, lo que cultivos en ambientes no ideales, contribuyendo a
ofrece un gran potencial para resolver problemas la seguridad alimentaria en áreas marginales.
de seguridad alimentaria global.
Por otro lado, el entrenamiento en Méxi- ¿Qué consejo darías a los futuros científicos, a
co ha permitido que nuestro grupo en Argentina, los recién posgraduados, acerca de cómo tener
junto con el grupo en Alemania, desarrollen un éxito en las propuestas de proyectos de investi-
álamo modificado (Efficient evaluation of a gene gación?
containment system for poplar through early Mi consejo es que los futuros científicos se en-
flowering induction, 2020) en el que participaron foquen en la formación continua y en la construc-
Valentina Briones (UNLP, Argentina) entrenada ción de redes de colaboración desde el inicio de
en CINVESTAV y Mat-
thias Fladung (Thünen
Institute, Alemania),
entre otros. En este
estudio se desarrolló
un sistema para indu-
cir floración temprana
en álamos transgéni-
cos, con el objetivo de
probar estrategias de
contención genética
que impidan la dise-
minación inadvertida
de transgenes en el
ambiente. Quiero des-
tacar los resultados
del Proyecto USUBI,
el cual coordine, que
es un caso exitoso de
bioeconomía del bos-
que nativo.
¿Puedes hablarnos
de la obtención del
Coordinación de la Investigación Científica 15