Page 14 - SM82
P. 14

U.M.S.N.H. Año 14/ Julio - Agosto/ No. 82

























































            Dra.  Sharry, quienes la conocemos sabemos             ¿Podría hablarnos de sus primeras investiga-
            que, en sus investigaciones, la biotecnología ve-      ciones, así como de las más recientes?
            getal es primordial. ¿Cuál es su opinión con res-            Mis primeras investigaciones estuvieron
            pecto a los avances de la biotecnología vegetal        centradas en la biotecnología aplicada a la pro-

            actual, especialmente en cuanto al mejoramien-         pagación vegetativa de especies forestales. En
            to genético?                                           ese momento, me interesaba encontrar métodos
                  La biotecnología vegetal ha avanzado signi-      eficaces para multiplicar especies nativas y restau-
            ficativamente  en  las  últimas  décadas,  brindando   rar ecosistemas degradados. Con el tiempo, mis

            herramientas  poderosas para  el  mejoramiento         investigaciones se diversificaron, abarcando tam-
            genético de plantas. Las técnicas de modificación      bién la mejora genética de cultivos no convencio-
            genética, incluida la edición, han permitido la crea-  nales, como el sorgo. Mi trabajo más reciente está
            ción de cultivos más resistentes a enfermedades,       enfocado en la bioprospección de la biodiversidad

            sequías y condiciones extremas, lo cual es esencial    nativa y en la biotecnología para la conservación
            frente al cambio climático. Sin embargo, a pesar de    de especies vegetales. Estos trabajos buscan en-
            estos avances, considero que aún estamos en los        contrar  nuevos  alimentos  y  bioproductos  como
            primeros pasos de un potencial mucho mayor, es-        la  sostenibilidad  ambiental.  Últimamente,  estoy

            pecialmente en el campo de la biotecnología para       enfocada en aplicaciones de la biotecnología para
            la restauración ecológica y la producción sostenible   una bioeconomía regenerativa, inclusiva y soste-
            de alimentos. Hay que ser éticos en el uso de estas    nible.
            tecnologías, garantizando que su implementación

            sea  segura  y,  fundamentalmente,  accesible  para    De estas, ¿cuál considera que es la de mayor im-
            todos, en especial para América Latina.                pacto científico y tecnológico?




        14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19