Page 10 - SM82
P. 10
U.M.S.N.H. Año 14/ Julio - Agosto/ No. 82
autorrealización, formas de aprender, tareas, bilidad a los servicios de salud gerontológicos;
problemas, motivadores externos e internos, f) implementación de estrategias de cambio en
autoconcepto, acumulación de experiencias y seguridad social y políticas públicas.
disposición al aprendizaje para tareas sociales y • La heutagogía, acuñada por Stewart Hase
aprendizaje centrado en problemas. y Chris Kenyon en el 2000, es una teoría del
aprendizaje que se centra en la autonomía del
Para los adultos mayores contamos con dos estudiante adulto en su proceso de aprendiza-
ciencias, a saber, la gerontogogía y la heutagogía. je. Esta teoría se basa en el concepto de apren-
Pero, ¿cuál es la diferencia si las utilizamos para la dizaje autodeterminado, donde el estudiante
educación en una misma etapa de la vida? toma el control y las decisiones sobre su propio
proceso de aprendizaje, incluyendo el conteni-
• La gerontogogía es una disciplina científica que do, las metodologías, los recursos y los tiem-
estudia el envejecimiento, la vejez y al adulto pos, lo cual potencia su aprendizaje según sus
mayor bajo la perspectiva biológica, psicológi- necesidades, desafíos y curiosidad.
ca y social. Entre sus objetivos más importantes
destacan: a) la promoción y el fomento de un Por medio de las transformaciones en las te-
estilo saludable de vida para un envejecimien- lecomunicaciones e Internet, los adultos pueden
to activo; b) prevención de daños a la salud; c) personalizar su aprendizaje de manera más inde-
estudio de procesos intergeneracionales y fa- pendiente. La heutagogía se considera un nivel
milia; d) implementación de estrategias de in- avanzado o una evolución de la pedagogía y la an-
tervención, e) garantizar la calidad y la accesi- dragogía, siendo estas tres etapas complementa-
Síntesis de las ciencias agógicas
Fuente: Serna, 2024. Imágenes utilizadas con fines educativos.
10