Page 57 - SM82
P. 57
Año 14 / Julio - Agosto/ No. 82 U.M.S.N.H.
https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/ct-menu-item-27/17-ciencia-hoy/1360-las-bacterias-que-ayudan-a-las-
plantas-a-crecer
Pseudomonas, Azospirillum, Actinoplanes, Agrobac- jado en el suelo), el nitrógeno (forma atmosféri-
terium, Azobacter, Bacillus, Arthrobacter, Burkholde- ca) y el hierro (forma insoluble y no es posible su
ria y Streptomyces, entre otros. aprovechamiento por parte de la planta). Estos nu-
trientes son esenciales, por lo que deben ser trans-
¿Cómo es que los microorganismos cuidan de las formados a formas asimilables para que la planta
plantas? los pueda aprovechar. Las PGPR ayudan a asimilar
Para un adecuado desarrollo de las plantas se estos nutrientes mediante la fijación del nitrógeno
requieren nutrientes, agua, luz y aire, así como de atmosférico y la solubilización de fosfatos del sue-
un espacio para crecer; asimismo, las plantas se en- lo para, de esta manera, tenerlos en formas dispo-
cuentran expuestas a microorganismos patógenos nibles y que las plantas los utilicen para su adecua-
que pueden causarles enfermedades. Las PGPR do crecimiento.
favorecen el desarrollo vegetal, ayudando, preci- En cuanto al hierro, como se mencionó ante-
samente, a mejorar las condiciones en las que va a riormente, este se encuentra en forma insoluble y,
crecer la planta, mediante mecanismos directos e para su aprovechamiento por parte de las plantas,
indirectos. las bacterias juegan un papel importante, ya que
En cuanto a los mecanismos directos, estos algunas son capaces de producir sustancias co-
tienen que ver con la asimilación de nutrientes por nocidas como sideróforos, moléculas que tienen
parte de la planta y la producción de sustancias una estructura química muy compleja y que son
que estimulan el crecimiento, conocidas como fi- capaces de atrapar al hierro y, mediante diversos
tohormonas. Dentro de estos efectos directos en- mecanismos, llevarlo al interior de la planta para
contramos: fijación del nitrógeno atmosférico, pro- que sea utilizado como nutriente.
ducción y síntesis de sideróforos, solubilización de Al igual que en los humanos, las plantas sin-
fosfatos y síntesis de fitohormonas. tetizan unas sustancias que regulan el crecimien-
to de las diferentes partes que la conforman.
Ayudan a las plantas a asimilar nutrientes A estas sustancias se les conoce como hormonas
Existen nutrientes que no se encuentran vegetales o fitohormonas y existen diferentes de
disponibles para las plantas, como el fósforo (fi- ellas, entre las cuales se encuentran las auxinas, las
Coordinación de la Investigación Científica 57