Page 65 - SM81
P. 65

Año 14 / Mayo - Junio/ No. 81  U.M.S.N.H.



            ¿Educación gratuita para niños y adolescentes?         imposibilita aspirar a trabajos que no les signifique
                   anto la ley mexicana como las leyes huma-       una movilidad constante o una explotación física y
                   nitarias  garantizan  a los  niños  (infancias)  y   mental.
            Tadolescentes una educación gratuita, obli-                  Estas familias, que vienen de zonas rurales a
            gatoria y de calidad; sin embargo, aún hoy en día,     trabajar a Colima y sus municipios, al no tener ac-
            es un privilegio al que cierto grupo no puede ac-      ceso a trabajos formales, se ven orillados a labo-
            ceder. La problemática se hace más grande cuando       rar en sitios con un salario bajo, siendo una de las
            sumamos ciertas características a estos individuos,    razones  por  las cuales muchos  niños  no tienen
            como la procedencia de un lugar rural (pueblos in-     una  educación  continua, ya que  desde  jóvenes
            dígenas,  remotos  o desfavorecidos económica  y       se ven obligados a apoyar en el sustento de sus
            socialmente), su lengua, la necesidad económica,       hogares, los cuales, comúnmente, son integrados
            etc. En este contexto, describiremos lo que pasa al    por más de cuatro individuos; entre más «manos de
            respecto en México, específicamente en el estado       obra», mejor productividad.
            de Colima.                                                   Lo anterior es una creencia común, pero poco
                                                                   conveniente, teniendo en cuenta el aumento de los
            ¿Qué ocurre en el estado de Colima?                    precios en la canasta básica, transportes, enferme-
                  En  el estado de Colima, rico  en actividades    dades o medicamentos. El poco dinero que se gana
            económicas primarias (agricultura, ganadería, corte    debe destinarse a cosas más «importantes» y ne-
            de caña, pesca, etc.), se encuentran muchas fami-      cesarias que una libreta, uniformes, zapatos, mo-
            lias no solamente locales, sino también migrantes      chilas o útiles escolares.
            que vienen a  buscar  mejores  oportunidades  de             Tener en el papel  una ley que  menciona
            desarrollo dentro de  sus posibilidades.  Debemos      que la educación es un derecho, no ha significa-
            tener en cuenta que la mayoría de las personas que     do  ningún  cambio  para  miles  de  niños,  adoles-
            integran estas familias no poseen una educación        centes, ni adultos que, en su juventud, no pudie-
            más allá de la primaria o secundaria, lo cual las      ron cursar una escolaridad decente que les pudiera


















































                  https://www.freepik.com/free-photo/library-man-teacher-teach-student-library_4550468.htm#fromView=search&page=1&posi-
                                                                          tion=15&uuid=e72589ca-4e8a-4692-9558-bffd224298c1




        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70