Page 51 - SM82
P. 51
Año 14 / Julio - Agosto/ No. 82 U.M.S.N.H.
tales. Uno de los ejemplos más conocidos es el brados (serpientes venenosas terrestres), según el
estudio de la composición química del veneno de entorno en el que crecen y se desarrollan.
la abeja y sus propiedades terapéuticas, a saber, Las sustancias venenosas son secreciones
antiinflamatorias, anticancerígenas, antimicrobia- complejas y biológicamente activas, típica-
nas y su uso en desórdenes neurológicos. mente liberadas por glándulas que se encuentran
En este contexto, los animales emergen en conjunto con aguijones, dientes o espinas, con
como una fuente invaluable de esta diversidad el propósito de autodefensa o para inmovilizar
de moléculas. La exploración y la comprensión de a sus presas. Desde un punto de vista químico,
los venenos no solo contribuyen al avance de la estas sustancias consisten en mezclas hetero-
ciencia, sino que también abren nuevas posibili- géneas de componentes bioactivos, tales como
dades en el desarrollo de tratamientos médicos proteínas, glicoproteínas, péptidos, así como
y aplicaciones terapéuticas. otras entidades químicas como lípidos, iones
Los animales venenosos abarcan una varie- metálicos y aminoácidos libres. Las proteínas y los
dad de especies, que van desde los vertebrados péptidos representan la mayor parte de los com-
como los peces, tal es el caso del pez piedra, ser- ponentes secos de un veneno. Además, diversos
pientes como las víboras de cascabel y mamíferos iones metálicos, como el sodio, zinc y calcio, se
como los ornitorrincos. Por otro lado, los inverte- encuentran presentes en enzimas aisladas de los
brados venenosos comprenden moluscos, como venenos de serpientes.
conchas y caracoles conos, arácnidos como las Es fundamental resaltar que la utilización
arañas violinistas y los escorpiones, así como in- de venenos animales con propósitos científicos
sectos tales como abejas y hormigas. Además, la y médicos debe ser llevada a cabo con extrema
distribución de estos animales venenosos puede precaución y rigurosidad ética. Es necesario ga-
ser acuática o terrestre, dependiendo de su hábi- rantizar la seguridad tanto de los investigadores
tat. Los ejemplos de animales acuáticos incluyen involucrados como del público en general. Este
medusas, serpientes marinas y peces veneno- enfoque ético se traduce en la aplicación de proto-
sos, mientras que los animales terrestres abarcan colos de investigación robustos, la consideración
artrópodos (escorpiones, arañas, avispas) y verte- cuidadosa de posibles riesgos y la implementa-
Posibles aplicaciones y uso terapéutico del veneno de abeja.
Coordinación de la Investigación Científica 51