Page 63 - SM79
P. 63

Año 14 / Enero - Febrero / No. 79  U.M.S.N.H.



            ción de enfermedades crónicas asociadas al siste-      prometedor. La idea de que lo que comemos puede
            ma nervioso.                                           influir en nuestro cerebro y emociones, abre nue-
                                                                   vas  posibilidades  para  la prevención  y  el trata-

            ¿Hacia dónde vamos?                                    miento de trastornos mentales. Aunque todavía
                  A pesar de existir evidencia que sugiere que     queda mucho por descubrir, la evidencia actual su-
            la  incorporación de  estos microorganismos a  tra-    giere que incluir fermentos en la dieta podría ser un
            vés del consumo de fermentos puede ser una es-         paso simple, pero poderoso hacia una mejor salud

            trategia prometedora  para promover la salud de        mental.
            la microbiota, el número de trabajos clínicos que            Con el avance continuo de la ciencia, es po-
            evidencian cambios en la microbiota, en su salud       sible  que,  en el  futuro,  los fermentos  sean reco-
            y en la salud de quienes los consumen, es extre-       nocidos no solo por sus beneficios digestivos, sino

            madamente escaso; en cuanto a los fermentos de         también como una herramienta clave en el cuida-
            origen mexicano, aún no hay investigaciones. El        do de la mente. Aquí, el estudio de la microbiota
            estudio de la microbiota está dirigiendo gran parte    con el uso de fermentos tradicionales mexicanos
            de sus esfuerzos hacia un mayor conocimiento de la     será clave, no solo para explorar sus efectos en la

            ciencia aplicada de la microbiota en la salud huma-    salud, sino también para cambiar la percepción so-
            na, con énfasis en el uso de fermentos.                cial de estos productos. El consumo de fermentos
                  Además de la necesidad de mayor evidencia,       tradicionales en nuestro país tiene un valor cultural
            es crucial consumir  fermentos  de  manera  ade-       significa-        tivo y forman parte de la identi-

            cuada y segura. Algunos, si no se preparan correc-                         dad gastronómica popular del
            tamente, pueden contener microorganismos pató-                              México contemporáneo que
            genos, por lo tanto, se recomienda seguir prácticas                          formó parte de ese México
            seguras de fermentación y buscar fermentos que                                precolom-             bino.

            cumplan con estándares de calidad.


            Conclusiones prometedoras
                  La intersección entre fermentos,

            microbiota  y salud mental  representa
            un campo de investigación fascinante y

























               Mayer E. (2017). Pensar con el estómago: Cómo la rela-  disorders. Nature Reviews Microbiology, 19(4), 241-
               ción entre digestión y cerebro afecta a la salud y el es-  255. https://doi.org/10.1038/s41579-020-00460-0
               tado de ánimo. Grijalbo. https://www.amazon.com.mx/
               Pensar-est%C3%B3mago-relaci%C3%B3n-digesti%-            Yong E. (2017). Yo contengo multitudes: Los micro-
               C3%B3n-cerebro-ebook/dp/B072R47555                      bios que nos habitan y una mayor visión de la vida.
                                                                       Debate. https://archive.org/details/yocontengomulti-
               Morais L.H., Schreiber IV H.L. y Mazmanian S.K. (2021).   t0000yong
               The gut microbiota–brain axis in behavior  and brain





        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68