Page 46 - SM79
P. 46
U.M.S.N.H. Año 14/ Enero - Febrero / No. 79
https://www.freepik.com/free-vector/realistic-brain-set_26760071.htm#fromView=search&page=1&position=4&uuid=b53f2b-
ff-1572-47e9-9fe3-00e264fc08ab
de células y moléculas inmunitarias al interior del se mantiene inmadura, incapaz de retirar eficiente-
cerebro. Las células residentes del cerebro, que mente las sinapsis defectuosas o innecesarias. Esta
llevan a cabo funciones inmunitarias, son la micro- interrupción en la comunicación provoca alteracio-
glía y los astrocitos. nes cognitivas y conductuales en los organismos,
Estas células son capaces de patrullar el ce- manifestándose en dificultades de aprendizaje y
rebro en búsqueda de amenazas, limitar el paso en un aumento en la conducta de tipo ansiosa y
de moléculas y células de la circulación, e incluso depresiva.
de hacer presentación de amenazas a las células de Los linfocitos T migran hacia el cerebro desde
la respuesta inmunitaria adaptativa; sin embargo, etapas embrionarias tempranas, llegan a su nivel
estas células hacen mucho más que eso. Durante más alto alrededor del nacimiento, decaen posna-
el desarrollo embrionario y posnatal temprano, ac- talmente y de nuevo incrementan con la edad. Aún
túan como las encargadas de eliminar las sinapsis existe controversia acerca de la localización intra-
más débiles o innecesarias, un proceso conocido cerebral de los linfocitos y su nivel de «activación»
como «poda sináptica». Una poda sináptica inefi- periférica. No obstante, independientemente de su
ciente puede contribuir a trastornos del desarrollo ubicación al interior del cerebro o en las membra-
como esquizofrenia o autismo. Además, la micro- nas que lo protegen (meninges), ahora es claro que
glía facilita el establecimiento de nuevos contactos se comunican con la microglía. Y, más impresionan-
sinápticos, lo que se conoce como plasticidad si- te aún, ¡los linfocitos T se comunican directamen-
náptica. te con las neuronas!
Lo más emocionante de esto, es que la micro- Entre las moléculas que participan en esta
glía necesita recibir «instrucción inmunitaria» tem- comunicación se encuentran mediadores típica-
prana de los linfocitos T de la inmunidad adaptativa mente inmunitarios llamados citocinas (p. ej. in-
para ejecutar eficientemente sus funciones. Esto terleucina 6, 17 y factor de necrosis tumoral alfa),
implica que es necesario que los linfocitos produci- las cuales, además de organizar la respuesta a la
dos periféricamente migren hasta el cerebro o sus infección, también son indispensables para regu-
inmediaciones para comunicarse con la microglía y lar la conducta y la cognición. Entre los diferentes
«enseñarle» a madurar como una célula inmunita- papeles que pueden desempeñar, se encuentra la
ria cerebral. En ausencia de linfocitos T, la microglía promoción de elementos nutritivos para las neuro-
46