Page 100 - SM77
P. 100

U.M.S.N.H. Año 13/Septiembre - Octubre/ No. 77



                  Desolación (El Silo, 2.ª temporada) La nove-     identidad, contradicciones y capacidad para el
            la sigue a una familia dividida: los hermanos Pal-     bien y el mal.
            mer, Vic, Conner y Rob, junto con su madre Rose.             En resumen, ser humano es una combina-

            Sus conflictos y vínculos ofrecen un drama emo-        ción de aspectos físicos, emocionales, sociales
            cional en contraste con el árido escenario. La obra    y  espirituales.  Es  una  cuestión  que  no  tiene  una
            aborda temas como la resiliencia humana, la des-       sola respuesta, pero cuyo análisis ayuda a com-
            igualdad social y la lucha por un propósito en un      prender mejor nuestra identidad y nuestro lugar
            mundo hostil.                                          en el mundo. Ahora, ¿estos rasgos que nos hacen

                                                                   actuar como sociedad y que, digamos, nos huma-
            Reflexiones  filosóficas:  ¿Qué  nos  hace  huma-      nizan, desaparecen con la ausencia de consenso
            nos?                                                   social y gobierno?

                  Tanto  El Silo
            como  Desolación
            plantean pregun-
            tas     profundas:
            ¿Qué  significa  ser

            humano en con-
            textos extremos?
            ¿La     humanidad

            desaparece cuan-
            do no hay con-
            senso social o re-
            glas establecidas?
            Aspectos     como

            la    autoconcien-
            cia, la moralidad,
            la creatividad y la

            búsqueda  de  pro-
            pósito son esen-
            ciales para nuestra
            humanidad,  pero
            en entornos distó-

            picos, esos valores
            suelen ponerse a
            prueba.

                  En muchas
            distopías, la lucha
            por la superviven-
            cia deshumaniza,
            pero también da

            lugar a actos he-
            roicos. Estas na-
            rrativas nos obli-

            gan  a  reflexionar
            sobre      nuestra






       100
   95   96   97   98   99   100   101   102   103