Page 16 - SM79
P. 16
U.M.S.N.H. Año 14/ Enero - Febrero / No. 79
¿Cómo seleccionan a los ponentes y facilitadores da? Esto lo pregunto por la existencia de muchas
para los eventos? personas a «colar» actividades pseudocientíficas
NLA. Los ponentes fueron seleccionados, en otros eventos.
principalmente, con base en su trayectoria tanto EMH. Como lo comentó Naima, hacemos una
académica como profesional. Nuestra prioridad selección meticulosa de la trayectoria científica de
fue invitar a personas que realizan investigación de nuestros invitados; cada uno es líder en su campo
frontera y que tienen un buen número de publica- de investigación y tiene un reconocido prestigio na-
ciones reconocidas a nivel internacional. La perte- cional e internacional. Nunca hemos tenido dudas
nencia al Sistema Nacional de Investigadores y la sobre la calidad de la información que presentarán
trayectoria también fueron importantes. Cabe des- y, afortunadamente, todos han superado con cre-
tacar que admiramos profundamente a nuestros ces nuestras ya altas expectativas, por lo que segui-
invitados que se ofrecieron a venir a apoyarnos, remos confiando en que sus indicadores académi-
incluso con dinero de su propio bolsillo. Otra parte cos son garantía de la rigurosidad y de la excelencia
relevante para nosotros, al seleccionar a los ponen- del conocimiento que comparten.
tes, fue incluir investigadores jóvenes (recién egre-
sados de doctorado o posdocs) que, aunque apenas ¿Cómo se financia la realización de la Semana del
inician, ya cuentan con trayectorias brillantes. Por Cerebro?
eso instauramos la charla «Mentes emergentes». NLA. Contamos con apoyo financiero del Ins-
¿Qué medidas se toman para asegurar que la in- tituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Esta-
formación proporcionada sea precisa y actualiza- do de Michoacán, de la Sociedad Mexicana de Cien-
16